Bienvenidos al Catálogo de la Biblioteca de la ENA
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

¿Qué es un archivo?: como construirlos / Joaquín Ibáñez Montoya

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series (Archivos siglo XXI)Detalles de publicación: Asturias: Trea, 2008Descripción: 134 pISBN:
  • 9788497043366
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 021.1 I23
Resumen: "Los archivos constituyen los almacenes de la memoria de la humanidad. La documentación en ellos acumulada materializa la conciencia histórica de la sociedad. Los espacios que la acogen, de raíz ancestral, amparan la consolidación de la identidad colectiva mediante un proyecto disciplinar sometido a evoluciones diversas. Las razones de la arquitectura se suman así a la experiencia aportada por la archivística moderna, disociada, con la irrupción del Nuevo Régimen, del museo y la biblioteca, compañeros seculares en este largo viaje de la conservación del conocimiento. Sus depósitos contemporáneos asumen hoy todos los retos que la vigente sociedad de la información pone encima de la mesa, plenamente inmersa en el vértigo de la cultura digital. A las demandas surgidas tras la segunda guerra mundial, fruto de los procesos de democratización y descolonización, les sucedieron las agresiones del tiempo posindustrial, añadiendo nuevos interrogantes sobre un futuro incierto que afecta a sus expectativas más inmediatas. Todo un imaginario que este texto pretende, de la manera más elocuente posible, dejar expuesto como un diálogo positivo y abierto, contextualizado, con vistas tanto a su construcción presente como a su mejor legibilidad por los futuros usuarios. Una revisión radical enfocada desde los parámetros clásicos de seguridad y accesibilidad de los archivos, pero también desde criterios plenamente actuales de energía, uso o espectáculo. La arquitectura del archivo expresa el raro atractivo de los asuntos supuestamente obvios. Nada más lejos de la realidad. El panorama de las últimas décadas es capaz de mostrarnos, a través de muchos de los ejemplos aquí manejados, su potencial de futuro en el territorio de la ciudad vigente." Del editor
Lista(s) en las que aparece este ítem: Libros recientes
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Referencia Referencia Escuela Nacional de Archivística Colección de Referencia 021.1/H41 (Navegar estantería(Abre debajo)) No para préstamo LI0093
Referencia Referencia Escuela Nacional de Archivística Colección de Referencia 021.1/H41 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 No para préstamo LI0094
Referencia Referencia Escuela Nacional de Archivística Colección de Referencia 021.1/H41 (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 No para préstamo LI0095

"Los archivos constituyen los almacenes de la memoria de la humanidad. La documentación en ellos acumulada materializa la conciencia histórica de la sociedad. Los espacios que la acogen, de raíz ancestral, amparan la consolidación de la identidad colectiva mediante un proyecto disciplinar sometido a evoluciones diversas. Las razones de la arquitectura se suman así a la experiencia aportada por la archivística moderna, disociada, con la irrupción del Nuevo Régimen, del museo y la biblioteca, compañeros seculares en este largo viaje de la conservación del conocimiento. Sus depósitos contemporáneos asumen hoy todos los retos que la vigente sociedad de la información pone encima de la mesa, plenamente inmersa en el vértigo de la cultura digital. A las demandas surgidas tras la segunda guerra mundial, fruto de los procesos de democratización y descolonización, les sucedieron las agresiones del tiempo posindustrial, añadiendo nuevos interrogantes sobre un futuro incierto que afecta a sus expectativas más inmediatas. Todo un imaginario que este texto pretende, de la manera más elocuente posible, dejar expuesto como un diálogo positivo y abierto, contextualizado, con vistas tanto a su construcción presente como a su mejor legibilidad por los futuros usuarios. Una revisión radical enfocada desde los parámetros clásicos de seguridad y accesibilidad de los archivos, pero también desde criterios plenamente actuales de energía, uso o espectáculo. La arquitectura del archivo expresa el raro atractivo de los asuntos supuestamente obvios. Nada más lejos de la realidad. El panorama de las últimas décadas es capaz de mostrarnos, a través de muchos de los ejemplos aquí manejados, su potencial de futuro en el territorio de la ciudad vigente." Del editor

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Escuela Nacional de Archivística
Biblioteca ENA
Copyright©2019. Todos los derechos reservados.
biblioteca@ena.edu.pe

Con tecnología Koha