Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Historia de la moneda en el Perú / editor, Carlos Contreras Carranza ; Magdalena Chocano Mena, Jesús Cosamalón Aguilar ... [et al]. [Recurso electrónico]

Colaborador(es): Contreras, Carlos [editor] | Chocano M., Magdalena, 1957- | Cosamalón Aguilar, Jesús A, 1966- | Banco Central de Reserva del Perú | Instituto de Estudios Peruanos (Lima).
Tipo de material: TextoTextoSeries Historia Económica ; 27. Editor: Lima : Banco Central de Reserva del Perú : Instituto de Estudios Peruanos, 2020Edición: 1a ed.Descripción: 500 p. : il. (algunas col.), diagrs ; 24 cm.ISBN: 978-612-326-011-8.Tema(s): Numismática -- Historia -- PerúRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea Resumen: Pocas cosas pueden dar cuenta con tanta riqueza de lo que ocurre en la historia de una sociedad como las peripecias de su moneda, escribió alguna vez el eminente historiador francés Marc Bloch. La historia de la moneda conecta admirablemente la historia económica con la historia social, porque si bien la moneda fue creada para facilitar los intercambios y la contabilidad, así como para estimular la acumulación de riqueza, pasaba por las manos y los bolsillos de hombres de carne y hueso, cuyo bienestar acrecía o decrecía según la moneda fuese más escasa o abundante, ganase o perdiese aprecio, o se acuñase en valores sobre todo grandes o, más que nada, pequeños. Las políticas monetarias han sido un factor clave del proceso económico y motivo de graves conflictos políticos y sociales en las naciones. El Perú no escapa a ello, como ya lo advirtieron los historiadores y economistas que desde los inicios del siglo veinte comenzaron a trazar los grandes derroteros de nuestro proceso monetario
Lista(s) en las que aparece este ítem: Historia de las Instituciones Administrativas II
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografías.

Pocas cosas pueden dar cuenta con tanta riqueza de lo que ocurre
en la historia de una sociedad como las peripecias de su moneda, escribió
alguna vez el eminente historiador francés Marc Bloch. La historia
de la moneda conecta admirablemente la historia económica
con la historia social, porque si bien la moneda fue creada para facilitar
los intercambios y la contabilidad, así como para estimular la acumulación
de riqueza, pasaba por las manos y los bolsillos de hombres de carne
y hueso, cuyo bienestar acrecía o decrecía según la moneda fuese
más escasa o abundante, ganase o perdiese aprecio, o se acuñase
en valores sobre todo grandes o, más que nada, pequeños. Las políticas
monetarias han sido un factor clave del proceso económico y motivo
de graves conflictos políticos y sociales en las naciones. El Perú no escapa a
ello, como ya lo advirtieron los historiadores y economistas
que desde los inicios del siglo veinte comenzaron a trazar
los grandes derroteros de nuestro proceso monetario

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Escuela Nacional de Archivística
Biblioteca ENA
Copyright©2019. Todos los derechos reservados.
Contáctanos

Con tecnología Koha